Parece haber un poco de confusión sobre si el seitan es de fácil o difícil digestión. He consultado a una amiga dietista Marta Castell, autora de varios libros de alimentación vegetariana.
Según Marta, los alimentos pueden ser de más fácil digestión dependiendo con que lo compares. Y en el caso del seitan me comenta que se digiere mejor que la carne, los embutidos o los lácteos. En cambio es más difícil la digestión si lo comparas con cereales sin gluten como la quinoa, el arroz o el mijo.
Otra cosa es a nivel personal, el seitan puede ser indigesto o pesado para algunas personas, por lo que deberían consultar con un médico o dietista por si tuvieran intolerancia.
Contraindicaciones:
Intolerancia al gluten, celiacos.
Beneficios:
Rico en proteína, bajo en grasa.
Ingredientes:
- Un paquete de seitan (o una bola si lo haces tú)
Para la samfaina:
- Un calabacín
- Una berenjena
- Un pimiento rojo
- Un pimiento verde
- Un tomate maduro rallado
- Unos piñones
- Ajo picado
- Cebolla picada
- Perejil y orégano
- Ramitas de romero
- Salsa de soja (tamari)
Preparación de la sanfaina con el seitan
Cortar a dados el seitan, y sofreír en aceite con unas ramitas de romero, ajo picado, perejil y orégano, hasta dorar. Echar la cebolla, y que poche.
Cuando se poche añadir el tomate rallado y sofreír.
Mientras, cortar a pedazos pequeños y freír el calabacín, la berenjena, el pimiento rojo y el pimiento verde. Cuando este listo mezclar con el seitan.
La salsa de soja se añade un chorrito al final, según el gusto de cada cual.